Convenio 155, prevención y cuidado de la salud

El convenio 155 de la Organización Internacional del Trabajo “Seguridad y salud de los trabajadores “, fue creado en 1981, la finalidad de esta política es prevenir los accidentes y los daños para la salud a consecuencia del trabajo, guarden relación con la actividad laboral o sobrevengan durante el trabajo, reduciendo al mínimo, en la medida en que sea razonable y factible, las causas de los riesgos inherentes al medio ambiente de trabajo.
Los empresarios deben evaluar las situaciones en materia de seguridad y salud de los trabajadores y medio ambiente de trabajo, en determinados sectores, para identificar los problemas principales, elaborar medios eficaces de resolverlos, definir el orden de prelación de las medidas que haya que tomar, y evaluar los resultados.
Este convenio es fundamental, aunque no todas la nacionales lo hayan ratificado deben de ponerlo en práctica, entre sus principales puntos es la prevención de riesgos laborales, así como la capacitación e información de las posibles afectaciones en la salud de los trabajadores, la empresa debe proporcionar el equipo de seguridad adecuado dependiendo de la tarea que desempeñe y sin que ello implique un costo económico para el trabajador, también se deben promover programas de salud, así como encuestas y revisiones periódicas.
Con este convenio el trabajador tiene derecho a interrumpir sus actividades durante su jornada laboral, sin consecuencias alguna, si su vida puede estar en peligro, estos riesgos debe comunicarlos para que los empleadores tomen medidas y tener un espacio de trabajo más seguro, así como cuidar que la maquinaria y equipos estén en perfectas condiciones y no representen ningún peligro.
El Convenio 155 de la OIT también abarca enfermedades generales y profesionales contraídas por la exposición a factores de riesgo como resultado de las actividad laborales, así como los accidentes que hayan ocurrido durante el transcurso de su jornada de trabajo ya sean mortales o no, para evitar esto, es importante tomar acciones como, examinar todos las medidas de seguridad y tener en cuenta los procesos, operaciones, equipos técnicos, maquinaria o sustancias a las que su exposición estén prohibidas o limitadas, de igual manera se debe de realizar un informe anual, con las acciones tomadas, así como los accidentes o enfermedades de trabajo.
La finalidad del Convenio 155 es prevenir y preservar la salud de los trabadores, mediante acciones que reduzcan al mínimo un accidente o enfermedad laboral logrando espacios de trabajo, más sanos y seguros.