“Sólo unidos podemos lograr la justicia social que tanto buscamos.”

“Sólo unidos podemos lograr la justicia social que tanto buscamos.”

“A lo largo de los años hemos demostrado que, cuando nos mantenemos firmes y organizados podemos lograr avances significativos en favor de la justicia laboral, la equidad y el bienestar de los trabajadores. Sabemos que el camino hacia un mejor futuro no está exento de desafíos, solamente juntos, en unidad, podemos hacer frente a cada uno de estos”, indicó el Licenciado Luis Óscar Moreno Aurioles, de la Confederación de Obreros y Campesinos y Empleados del México, COCEM durante la conformación de la AGT en el Estado de México.

“Es un paso histórico en el movimiento sindical, sin distinción de sector ni gremio, tiene como objetivo ser una sola voz que luche por los derechos de los trabajadores, por una mejora sustantiva en las condiciones laborales y está comprometida en alcanza la justicia laboral” agregó el Lic. Moreno Aurioles. .

Recalcó que: “la lucha no tiene fronteras, que deben caminar juntos desde los trabajadores de la educación, salud, de la industria hasta los que laboran en el campo. Cada uno de nosotros tenemos un papel fundamental en esta gran lucha por los derechos laborales y sociales”. .

El orador por parte de la COCEM durante la constitución de la AGT del Estado de México aseguró que el movimiento sindical unido no sólo será más fuerte, sino más eficaz en la defensa de los derechos y condiciones laborales, que sólo en unidad se podrá construir un país más justo en favor de las nuevas generaciones de trabajadores. .

El Lic. Luis Óscar Moreno Aurioles hizo un llamado a todas las organizaciones sindicales y a todos los trabajadores del Estado de México para unirse a esta nueva Asociación: “la AGT es su casa y juntos vamos a construir un futuro más digno y justo para todos”. .

El Lic. Jesús Antonio Pesa Gómez, Secretario General de la CROM en la entidad agradeció a los líderes que han conseguido aumentar los derechos para los trabajadores y reconoció su lucha para lograr más vacaciones dignas, impulsar la ley de la silla, además de cabildear para lograr que se legisle a favor de la semana laboral de 40 horas, entre otros proyectos que beneficiarán a los trabajadores e invito a que se sigan ejerciendo los principios de libertad sindical, negociación colectiva, democracia sindical y representatividad en todos sus efectos, que se compartan y generen experiencias exitosas en la defensa de los derechos sociales y que exista el diálogo social ante las autoridades. .

Durante la intervención del Diputado Federal y líder de los trabajadores mineros, Mtro. Napoleón Gómez Urrutia, integrante de la Coordinación Colegiada Nacional de la AGT, comento que la constitución de la delegación en el Estado de México primera que se forma en el país, refuerza nuestra unidad y compromiso con la lucha sindical: “los derechos laborales no se conquistan únicamente los centros de trabajo, es indispensable que nuestra voz también se escuche en los espacios donde se toman decisiones, en los gobiernos, en los Congresos y en las mesas de negociación nacionales e internacionales, como sindicatos debemos ser el motor de transformación social y política, planteando una agenda que promueva legislaciones que garanticen la justicia laboral, políticas públicas que mejoren las condiciones de vida los trabajadores y una representación auténtica de los intereses de nuestra clase trabajadora.” .

El Secretario del Trabajo del Estado de México, Prof. Norberto Morales Poblete, en representación de la Gobernadora del Estado de México, Mtra. Delfina Gómez Álvarez, comento que la AGT cuenta con todo el respaldo de la Gobernadora de la entidad mexiquense: “Queremos un Estado de México donde todos los trabajadores tengan acceso a un empleo digno, con condiciones justas y una remuneración que garantice el bienestar de sus familias.” .

Héctor Daniel Carranza López, delegado estatal del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana advirtió: “no podemos permitir que estos avances tecnológicos se utilicen para reducir nuestros derechos, la solidaridad entre los sindicatos es clave para enfrentar los desafíos que nos esperan”. .

Para el gran cierre de la ceremonia la secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México, la Lic. Laura González Hernández, deseo a la AGT que siempre sean las causas más justas las que dirijan sus esfuerzos, que luchen porque nuestro Estado se mantenga como motor económico y productivo del país y que se mantengan un gran diálogo con el gobierno del Estado de México. El comité ejecutivo de la AGT del Estado de México quedó constituido de la siguiente manera Coordinación Estatal Colegiada: .

  • Luis Óscar Moreno Aurioles de COCEM,
  • Jesús Antonio Peza Gómez de la CROM,
  • José Noé Mario Moreno Carvajal de la CROC,
  • Moisés Sánchez Ángeles de Mineros
  • Anselmo Ávila Hernández de Telefonistas.
  • Comisión Estatal de Igualdad Sustantiva, Ana Laura Delgado Casau
  • Comisión Estatal de Prensa y Comunicación Social, Ismael Cornejo Ambriz.
  • Comisión Estatal de Organización y Formación Sindical, Francisco José Rodríguez.
  • Comisión Estatal de Relaciones con Sindicatos Nacionales, Internacionales y Solidaridad, Rey Constantino Pacheco.
  • Comisión Estatal de Jóvenes, Norma Patricia Hernández Estrada.
  • Comisión Estatal de Vigilancia, como presidente José Luis Chávez Martínez, secretario Víctor Gabriel Xochicale Saldívar y vocal Héctor Daniel Carranza López.
  • Comisión Estatal de Honor y Justicia, cargo directivo como presidente Ricardo Jaramillo Banales, como secretario Israel Ariza Vázquez y como vocal Hermilo Arturo Huitrón Pérez.

Durante este evento se tuvo la presencia del Lic. Óscar Moreno Moreno, Secretario General de la COCEM, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México, el ingeniero Germán Jalil Hernández, el Secretario General de la CROC C Isaías González Cuevas, el Ingeniero Francisco Hernández Juárez, Secretario General del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, el Mtro. Rodolfo G. González Guzmán, Secretario General de la CROM, el Presidente Municipal del Ayuntamiento de Tlalnepantla de Baz, el Mtro. Marco Antonio Rodríguez Hurtado, el Diputado Federal, Armando Corona Arbizu, el Lic. José Carlos Torres García, Secretario General de la FENASIB invitados especiales y trabajadores de todas las organizaciones presentes.