Enfermedades de trabajo

Enfermedades de trabajo

Compañeras y compañeros sindicalizados:

De acuerdo con el Artículo 475 de la Ley Federal del Trabajo, se define como "Enfermedades de trabajo todo estado patológico derivado de la acción continuada de una causa originada en el trabajo o en el medio en el que el trabajador se vea obligado a prestar sus servicios". Estas enfermedades afectan a los trabajadores debido a la falta de protocolos adecuados, escasez de material, insuficiente capacitación y la constante exposición a riesgos que ponen en peligro nuestra salud.

Tras más de 50 años, en 2023 se actualizó la tabla de enfermedades laborales, añadiendo 88 nuevas enfermedades, entre ellas las psicosociales, como el estrés laboral, la ansiedad y la depresión. Estas afecciones surgen principalmente debido a la presión por cumplir con metas productivas, jornadas largas o extendidas, mala organización y horarios desgastantes, entre otros factores.

Además, las enfermedades físicas también afectan a los trabajadores, especialmente las musculoesqueléticas. Estas surgen debido a las largas horas en posturas forzadas, la carga de objetos pesados sin el equipo de seguridad adecuado, como fajas o guantes, y actividades laborales que provocan lesiones en los hombros, luxaciones o problemas como el túnel carpiano.

Por otro lado, la exposición continua a sustancias tóxicas impacta negativamente el sistema respiratorio, causando enfermedades como asma, silicosis, bisinosis y neumonitis, entre otras. Esto ocurre cuando no contamos con los equipos de protección adecuados, como cubrebocas que prevengan la entrada de agentes químicos peligrosos.

Es fundamental que todos sigamos los protocolos de seguridad e implementemos prácticas adecuadas. Las empresas tienen la responsabilidad de proporcionarnos el equipo necesario para desempeñar nuestras labores de manera segura. Sin embargo, también debemos hacer uso de este equipo, aunque en ocasiones pueda resultar incómodo, ya que nuestra salud siempre debe ser lo más importante.

Asimismo, es indispensable realizarse chequeos médicos periódicos para prevenir cualquier enfermedad. En caso de que ya padezcas una enfermedad derivada del trabajo, debes seguir el tratamiento adecuado. La ley nos protege, y existen diversas incapacidades que buscan asegurar nuestro bienestar, brindándonos el tiempo necesario para descansar y recuperarnos.

En conclusión, las prácticas seguras son esenciales para proteger nuestra salud y garantizar un entorno laboral más seguro. Cuidarnos es responsabilidad de todos, tanto de las empresas como de nosotros mismos.

Atentamente,
COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL
DE LA CONFEDERACIÓN DE OBREROS , CAMPESINOS Y EMPLEADOS DE MÉXICO.