Habilidades verdes

Habilidades verdes

Ante los efectos del cambio climático y sus devastadoras consecuencias como sequías prolongadas, escasez de agua, fenómenos naturales más agresivos y contingencias ambientales, son sólo algunos de los eventos que deben obligarnos a buscar alternativas para reducir su huella de carbono y de contaminación. industrias como la cementera, el autotransporte, la construcción, entre otras, han comenzado a descarbonizarse y tienen proyectos con certificaciones para reducir el consumo de energía, agua y la emisión de carbono, con la finalidad de evitar más catástrofes.

Las empresas verdes son aquellas que ponen en marcha procesos de producción y distribución de bajo impacto ambiental, no necesitan estar relacionadas con la ecología, sino que pueden dedicarse a otras actividades y transformarse.

¿cuáles son las principales características de una empresa verde?

Son aquellas que buscan alternativas ecológicas para deshacerse de sus desperdicios y evitan disminuirlos. Reducen la contaminación en su proceso de producción, ponen en marcha prácticas para mitigar el cambio climático, reducen su consumo de energía eléctrica, buscan medios de distribución de productos y servicios que sean responsables, ofrecen productos o servicios de bajo impacto ambiental, reciclan materiales, utilizan materiales biodegradables, implementan áreas verdes, ofrecen transporte a sus empleados para evitar los desplazamientos en auto con una sola persona y mejoran la calidad de vida de sus trabajadores.

Cada vez hay más empresas que invierten en modelos de negocio eficientes con un menor impacto medioambiental, por tanto, los trabajadores del futuro tendrán que tener competencias en lo que ya se denominan "habilidades verdes", como el derecho medioambiental, consultoría de sostenibilidad, informes de sostenibilidad, gestión de recursos hídricos y permisos medioambientales.