Libre sindicalización

Libre sindicalización

Los principales objetivos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), es defender los derechos de los trabajadores, así como la igualdad y la justicia laboral, en esta ocasión abordaremos el Convenio 87 uno de los más importantes.

Este tratado internacional se creó con el objetivo de brindar libertad sindical y proteger el derecho sindical y fue adoptado el 9 de julio de 1948 por la XXXI Conferencia Internacional del Trabajo, en San Francisco, California.

Cuando hablamos de este convenio nos referimos a la libertad de formar un sindicato o de afiliarse sin discriminación, interferencia o represalia por parte del Estado o empleadores y de igual manera la posibilidad de desafiliarse de la organización sin ningún inconveniente.

Estar afiliado a un sindicato te da el derecho a la negociación colectiva para buscar y defender las prestaciones laborales, que estas sean más justos y equitativas, de igual manera tener la libertad de elegir a sus representantes que serán la vía para promover el dialogo entre trabajadores y empresa y llegar así a un mutuo acuerdo.

Con este tipo de convenios los países pueden sentar las bases para lograr la plena libertad de sindicalización y que nadie impida este derecho a los trabajadores.